miércoles, 6 de marzo de 2013

Blog



.DEFINICION BLOG.


Un blog, también llamado weblog o bitácora, es un sitio Web fácil de crear y utilizar, el cual te permite, entre otras muchas cosas, publicar, compartir e interactuar contenidos que van desde tus conocimientos, noticias, artículos u opiniones sobre una determinada temática hasta simplemente tu propia historia de vida.

¿Para qué sirve?


Tipos de Blogs

Hay muchos tipos diferentes de blogs en WordPress.com, y que abarcan más de 100 idiomas. Puedes navegar por nuestras etiquetas para tener una idea de los temas tratados por los bloggers WordPress.com, o echar un vistazo a estos ejemplos de categorías más populares de blogs:
  • Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.
  • Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.
  • Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
  • Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas.
  • Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  • Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.
  • Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados,  para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.
  • Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.
  • Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc.
Blogs que violen nuestra política de publicidad o caen en una de las siguientes categorías no son permitidos en WordPress.com:
  • Blogs de scraping: Blogs que roban contenido de otros blogs y lo republican sin permiso (esto a veces se llama “scraping”). Si un blog contiene contenido robado, sera borrado!
  • Blogs de SEO: Los blogs que se escriben para los motores de búsqueda y no para seres humanos. Estos blogs están dedicados a engañar a Google y otros motores de búsqueda para que aprovechen el ranking de los sitios o los que enlazan. WordPress.com no permite este tipo de actividad.
  • Blogs de marketing de afiliados: Los blogs con el objetivo primordial de dirigir tráfico a programas de afiliados y esquemas para hacerse rico rápido. Esto incluye el marketing de múltiplos niveles (MLM) y esquemas piramidales. Para ser claros, la gente que escribe su propio libro original, película o juego y crea enlaces para esas obras en Amazon, o los que crean enlaces a sus propios productos en Etsy, no están incluidos en esta categoría. Visita esta discusión en los foros de soporte que habla más sobre los enlaces de marketing permitidos.
  • Blogs de warez: blogs que promueven copias piratas de libros electrónicos, programas informáticos, música, películas, juegos, etc
  • Blogs automatizados: blogs que son generados por scripts, incluidos los generados al azar, los que republican comunicados de prensa, material de marketing, resultados de búsqueda, listas de enlaces, o cualquier otro contenido producido en masa.
  • Blogs de ataques personales: Blogs con el objetivo primordial de atacar a una persona o grupo de individuos no son bienvenidos en WordPress.com. Tenemos una tolerancia especialmente baja para bloggers anónimos que hacen ataques personales sin firmar con su nombre real.



Reglamento, Deberes Y Derechos Aprendiz Sena.



.REGLAMENTO APRENDIZ SENA.

REGLAMENTO:

El Reglamento del Aprendiz SENA se aplica a todas las personas matriculadas en los programas de formación profesional del Sena, quienes durante el tiempo de desarrollo del mismo se denominan Aprendices, independientemente de la modalidad de formación elegida para adelantar dicho programa, quienes se comprometen con lo establecido en el presente reglamento y las demás normas institucionales que le son aplicables.


DEBERES DEL APRENDIZ SENA

1.        Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.
2.       Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula.
3.       Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA.
4.       Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA.
5.       Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde sea necesaria su utilización y respondiendo aducuadamente  por los daños ocasionados.
6.       Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa.
7.       Hacer buen uso de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes de lo Comunidad Educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información que se publique en los medios de comunicación .
8.       Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o de terceros.
9.       Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución y los ambientes de aprendizaje, permitiendo la actuación oportuna preventiva o correctiva.
10.   Cumplir con las actividades del plan de formación acordado con el instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento en el horario acordado.
11.   Solicitar respetuosamente a los responsables de la información académica los avances en el proceso formativo y mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por el instructor – tutor.
12.   Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su práctica docente como elemento orientador y facilitador en la construcción del conocimiento y el mejoramiento institucional
13.   Entregar oportunamente al Coordinador Académico las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso formativo, entre ellas la consecución de patrocinio o vinculación laboral inmediatamente esto ocurra.
14.   Participar en el desarrollo del Plan de Gestión Ambiental del Centro, colaborando y fomentando la necesidad de clasificar los desechos, conservar el medio ambiente y el equilibrio de la naturaleza, y no poner en peligro la supervivencia de especies vegetales y animales. .
15.   Respetar la dignidad, intimidad e integridad del ser humano al igual que los elementos de su propiedad, valorando los estímulos o beneficios recibidos sin transferirlos a terceros
16.   Cuidar y mantener la adecuada presentación personal según el ambiente y actividad a desarrollar.
17.   Apoyar, valorar y acatar las decisiones tomadas en forma grupal, siempre y cuando estas no afecten el buen desempeño formativo, así como respetar la opinión de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa.
18.   Atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas, en pasantías técnicas o intercambios de aprendices a nivel nacional o internacional.

DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

1.       A recibir inducción completa del SENA.
2.       A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado.
3.       A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles para la Formación Profesional.
4.       A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz.
5.       A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación programadas por el SENA.
6.       A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
7.       A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo personal y promueva la convivencia social.
8.       A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y el derecho de defensa.
9.       A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso formativo no se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos o se incumpla o infrinja los compromisos adquiridos en la matricula.
10.   A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa de formación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de Formación.
11.   A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formación profesional.
12.   A ser informado de los avances en el proceso formativo o notificado a través de los conductos regulares y en forma oportuna de las medidas formativas para su mejoramiento.
13.   A participar en la evaluación de los instructores.
14.   A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de los requisitos establecidos en el programa de formación y la normativa SENA.
15.   A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertad de expresión de los demás integrantes de la Comunidad Educativa sin perturbar el orden educativo.
16.   A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que lo acredite como aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al culminar el programa de formación o en caso de cancelación de matrícula.

PERFIL ESTUDIANTE SENA.



.PERFIL DEL APRENDIZ  SENA.



*Libre Pensador:
Con conciencia crítica, constructiva y respetuosa de las ideaspropias y las de los demás.

*Capacidad Crítica:
Que construye en sus críticas, un aporte a la solución delos problemas.
*Solidario:
Busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y  valores, comprometido con la sociedad y el entorno, para que Colombia crezca a travésde sus ideas, acciones y esfuerzos.
*Líder:
Es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de nuevosrumbos para transformar y mejorar una situación.

*Visión: Tiene su visión puesta en el futuro y dirige sus energías hacia el cambio conuna actitud proactiva y optimista; facilita el trabajo colaborativo, es capaz de enfrentarproblemas complejos, ante los cuales no se muestra atemorizado, y tiene éxito alenfrentar los diferen
tes tipos de crisis (familiares, económicas, políticas, espirituales,etc.). Además de esto, es valiente, demuestra integridad y compromiso. Para actuar enambientes de trabajo, de forma independiente o vinculada a una empresa, donde segeneran situaciones imprevistas que requieren soluciones prácticas.



HIMNO SENA.


.HIMNO DEL SENA.







(LETRA)

letra: Jesús Briceño S. y Luís A. Sarmiento
Música: Daniel Marlés E.


Coro
Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo
noble
 y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)

I
De la patria el futuro destino en las manos del joven está.El trabajo es seguro
 camino
 que el progreso a Colombia dará.

II
En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la
ciencia y
la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.

Coro
Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo
noble
y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)

III
Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis
en la
vida más justicia, mayor libertad.

IV
Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en
nosotros
espera su pacífica revolución.

SIMBOLOS DEL SENA

.ESCUDO DEL SENA.


El escudo del Sena es un símbolo de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el numero de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda hacia la parte superior , los tres sectores económicos= agropecuario (el café), industria(piñon) y comercio y servicio (caduceo)su uso es fundamental para distinciones,medallas o escudos conmemorativos.






.BANDERA DEL SENA.


la bandera del SENA es de forma de rectangular, color blanco y con el escudo centrado. se usa en todos los eventos institucionales que se realizan dentro y fuera del la entidad es  de carácter oficial.
 
 
 

LOGO SENA SIGNIFICADO




.SIGNIFICADO DEL LOGO SENA.



El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente: Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena.

SENA:  Conocimiento para todos los colombianos.

VISION - MISION SENA.




.VISION.



El SENA  será una organización de conocimiento para todos los colombianos ;innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizajes, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del PAIS.



.MISION.


El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico  de los trabajadores colombianos. ofreciendo y ejecutando la Formación profesional Integral gratuita,para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país .
 
 
 

Logotipo Del Sena.

. sena logotipo.